Autoridades sanitarias de Chile y Perú avanzan en la actualización del Análisis de Situación de Salud en la frontera binacional.
En una reunión clave para el fortalecimiento de la cooperación en salud fronteriza, se congregaron los puntos focales de las Oficinas de Relaciones Internacionales de los Ministerios de Salud de Chile y Perú, junto con la dirección de Epidemiología de Chile, el equipo de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota y el equipo técnico de la Diresa Tacna.
El encuentro tuvo como propósito establecer mecanismos para la preparación del nuevo Análisis de Situación de Salud (ASIS) de la frontera binacional entre Arica y Tacna. Durante la reunión, las ORIS de ambos países presentaron los acuerdos en materia de salud mediante el Plan de Salud de Frontera, así como los compromisos previamente establecidos por las Cancillerías y las autoridades locales, con el objetivo de impulsar un plan de trabajo binacional en salud.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la necesidad de renovar el ASIS entre Arica y Tacna 2025, dado que el último análisis se llevó a cabo en 2013 y fue publicado en 2014.
La reunión fue liderada por el Dr. Luis Beingolea More, Coordinador de Salud en Fronteras del Organismo Andino de Salud, con el apoyo técnico de la Mg. Stephanie Tafur, Profesional en Salud Pública.
Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo para la cooperación sanitaria entre Chile y Perú, asegurando una respuesta coordinada ante los desafíos en salud que afectan a las poblaciones fronterizas.
22 de abril de 2025
Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue