Pasar al contenido principal

El ORAS-CONHU reafirma compromiso regional en la reducción del embarazo en adolescentes en encuentro en Brasilia

Brasilia, 23 de octubre de 2025. La Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU, Dra. María del Carmen Calle, destacó el compromiso del ORAS-CONHU, con la salud de las y los adolescentes en el evento regional "Avanzando hacia un futuro sostenible: Inversión estratégica en la prevención del embarazo adolescente y la promoción de la Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes en América Latina". organizado por el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas,  el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y la Organización Panamericana de la Salud, entre otras instituciones  En este espacio, la Dra. Calle enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas y acciones coordinadas para reducir el embarazo adolescente, un problema que aún afecta a millones de jóvenes en la región.

En el segundo día del encuentro “Avanzando hacia un futuro sostenible: Prevención del Embarazo en Adolescentes en América Latina". La Dra. María del Carmen Calle, participó en la Reunión "Inversión estratégica en la prevención del embarazo adolescente y la promoción de la Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes".

"Estamos trabajando por en una respuesta regional que priorice la inclusión y equidad social, atendiendo especialmente a adolescentes vulnerables en comunidades indígenas y rurales. en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el bienestar integral de las nuevas generaciones. Hemos escuchado sus voces, y  su presencia en estos espacios es fundamental para generar los cambios que se necesitan." indicó.

Este encuentro reunió a autoridades, expertos y jóvenes de más de 20 países para discutir inversiones estratégicas y políticas públicas que promuevan los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes, la educación sexual integral y el acceso equitativo a métodos anticonceptivos modernos.

La Dra. Calle reafirmó que las adolescencias están siempre en el centro de las acciones del ORAS-CONHU, consolidando un compromiso regional para asegurar un futuro igualitario, saludable y sostenible para todas las juventudes de América Latina y el Caribe.

En el marco de este evento, el 20 de octubre, se realizó la reunión presencial del Comité Andino de Salud Integral del Adolescente. La Dra. Calle Dávila participó activamente en la conclusión de la hoja de ruta para la implementación del Plan Andino de Prevención y Reducción del Embarazo en Adolescentes 2026-2030. Este plan, elaborado junto al Comité Andino de Adolescentes del ORAS-CONHU y apoyado por el UNFPA, ratifica el compromiso de profundizar el trabajo iniciado en 2007 y actualiza sus líneas estratégicas, incorporando los determinantes sociales, culturales y económicos que afectan a las juventudes, así como las desigualdades étnicas y de género.

La priorización del Plan Andino se enfoca en reducir brechas en niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, con especial atención a menores de 15 años (prevención de violencia sexual y atención integral temprana); pueblos indígenas y afrodescendientes (adecuación cultural y lingüística de servicios); migrantes y personas en situaciones de crisis humanitaria o desastres (eliminación de barreras y acceso a servicios esenciales); adolescentes con discapacidad (accesibilidad física e informativa); y el fortalecimiento de los mecanismos políticos y presupuestarios para posicionar el embarazo en adolescentes en las agendas públicas de la región. Además, se garantiza la participación activa de las niñas, niños y adolescentes en todas las acciones.


Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU)

 

unfpa2  comite