Foro del Acuerdo Nacional aprueba Política de Estado sobre Desarrollo Infantil Temprano
Lima, 24 de noviembre de 2025.- En la sesión 135 del Foro del Acuerdo Nacional realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, se aprobó la trigésima sexta Política de Estado, centrada en el Desarrollo Infantil Temprano, una iniciativa que impulsa el abordaje intersectorial e intergubernamental a largo plazo para proteger y promover la vida, salud y desarrollo integral de niñas y niños desde su gestación hasta los cinco años de edad. A esta importante reunión fue invitada la Dra. María del Carmen Calle Dávila, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU.
La política tiene como objetivo fundamental garantizar la igualdad de oportunidades para la infancia en todo el país, poniendo especial énfasis en los primeros mil días de vida, un período esencial para el desarrollo óptimo y la salud futura de las nuevas generaciones. Entre los aspectos destacados se encuentran la promoción de embarazos saludables con controles prenatales, partos institucionalizados, controles integrales posteriores, nutrición adecuada que incluya la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, y el fortalecimiento del apego seguro como vínculo emocional vital entre el infante y sus cuidadores.
La Dra. María del Carmen Calle, participó en la sesión representando a la región andina y, aportando con su experiencia y compromiso en la promoción de políticas públicas que favorezcan el desarrollo infantil y la articulación multisectorial necesaria para su implementación exitosa.
La sesión contó asimismo con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas la Presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco; el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; la Jefa del RENIEC, Carmen Velarde; y el Presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, José Arriola. Además, asistieron ministros y viceministros de sectores clave como Economía, Interior, Justicia, Educación, Salud, Desarrollo Agrario, Trabajo, Producción, Energía, Transportes, Vivienda, Mujer, Ambiente y Cultura.
Esta Política de Estado representa un compromiso prioritario para los gobiernos presentes y futuros, orientado a sentar las bases para que todas las niñas y niños del país crezcan en entornos seguros y saludables, desarrollando plenamente su potencial.
El Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) ha trabajado activamente en esta materia logrando la aprobación de la Política Andina de Desarrollo Infantil Óptimo Temprano. Desde mayo de 2022, ORAS-CONHU conformó el Grupo de Trabajo Andino de Salud Infantil, que elaboró un estudio integral sobre la situación actual de la salud infantil y el impacto de la pandemia de COVID-19 en la región andina. Este esfuerzo contó con la colaboración de expertos y puntos focales de los ministerios de salud de seis países andinos, y la contribución de organismos internacionales como OPS/OMS, UNICEF, UNESCO y el Banco Mundial. En 2023, ORAS-CONHU priorizó en su Plan Operativo Anual la formulación de una Política Andina en Salud Pública para fortalecer el desarrollo infantil temprano con un enfoque de ciclo de vida, derechos e interculturalidad, para su desarrollo sostenido y efectivo hasta 2030.
Oficina de Comunicaciones
[email protected]