Pasar al contenido principal

Más de 1500 participantes mejoraron sus capacidades en la primera edición del Curso “Proyecto de mejora de la calidad en Salud Neonatal”

- Iniciativa busca revertir la tendencia de elevación de la morbimortalidad neonatal y enfrentar la situación de inequidades en cuanto al acceso y calidad de los servicios

Como parte de un conjunto de estrategias que permitan facilitar a los ministerios de salud de los países andinos enfrentar el problema de la morbimortalidad neonatal, el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS.CONHU) lleva a cabo con éxito el Curso “Proyecto de mejora de la calidad en Salud Neonatal”.

A la fecha, son más de 1500 personas, en su mayoría personal de salud de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales de los hospitales de los seis países andinos, así como estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud, que han culminado el curso y han recibido su certificado.

El curso cuenta con una destacada plana docente conformada por el Dr. Alfonso Pantoja, neonatólogo del Saint Joseph-Denver; el Dr. Jaime Zegarra, neonatólogo del Hospital Cayetano Heredia de Perú; el Dr. Julio Sánchez, neonatólogo del Hospital Santa Rosa de Perú; y      el Dr. Juan Manuel Graus, responsable de la base de datos de los proyectos.

La iniciativa se construyó sobre la base de alianzas estratégicas y el compromiso del grupo de trabajo de salud neonatal, cuya sinergia busca fortalecer las competencias del personal de salud sobre la base de evidencias de un grupo de asesores expertos en la temática y en la metodología para elaborar proyectos de mejora de la calidad en salud neonatal.

Cabe destacar que el ORAS-CONHU considera la salud neonatal como una prioridad sanitaria, por lo que desde el 2020 inició el abordaje de esta problemática con los responsables de salud neonatal de los ministerios de salud de los países andinos y se capacitó al personal de salud de las UCI Neonatales con la participación de expertos internacionales de OMS/OPS y de hospitales e institutos referentes en salud neonatal de Norte América.

Dichas intervenciones permitieron conocer la situación neonatal en los países andinos, identificar las brechas y proponer estrategias, a partir de la integración y el intercambio de información y experiencia para revertir la tendencia de elevación de la morbimortalidad neonatal, y poder así enfrentar la situación de inequidades en cuanto al acceso y calidad de los servicios.

El ORAS – CONHU es un organismo de integración Subregional que ha cumplido 52 años al servicio de más de 169 millones de personas de los países andinos. El objetivo institucional es coordinar y apoyar los esfuerzos que realizan los países miembros ya sea, individual o colectivamente para el mejoramiento de la salud de sus pueblos.

La misión del ORAS-CONHU es establecer el derecho a la salud como eje central del desarrollo humano y, en este marco, se ha constituido como referente en salud para la región andina.

Acceda a la 2da edición del Curso en el Campus Virtual del ORAS-CONHU: https://campusvirtual.orasconhu.org/

Lima, 15 de junio de 2024
Oficina de Comunicaciones
ORAS-CONHU