Pasar al contenido principal

Secretaria EjecutivaDesde el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), nos unimos a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada del 1 al 7 de agosto bajo el lema “Invertir en la lactancia materna es invertir en el futuro”.

Reconocemos que la lactancia materna es una apuesta esencial por la salud de las niñas y los niños, la protección de las madres y el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. Por ello, es fundamental fortalecer los sistemas de salud para que brinden apoyo continuo, información especializada y entornos que faciliten a las mujeres amamantar. 

La bondad de la naturaleza, resumida en el acto de nutrir un cuerpo con el otro, sin contaminar, sin demandar energía externa, hace de la lactancia materna una práctica responsable, armónica y protectora del planeta. Esta entrega es impactada por el cambio climático y por la violencia, ya que el estrés por calor, la inseguridad alimentaria, la escasez de agua, la agresividad en su espectro de discriminación, tensión y guerra, atentan contra el flujo de vida que significan las madres que lactan. 

En la región Andina reafirmamos nuestro compromiso con políticas y acciones que promuevan la lactancia materna como una práctica vital para el bienestar y el futuro de nuestras comunidades.  La inversión en lactancia materna no solo fortalece la salud individual, sino que también es una medida que impulsa el desarrollo social y ambiental.

Dra. María del Carmen Calle Dávila
Secretaria Ejecutiva
ORAS-CONHU