Pasar al contenido principal

ORAS-CONHU comparte la visión británica sobre logros y desafíos para la prevención del cáncer en adultos e infantil 

- En alianza estratégica con la Embajada Británica en Perú se realizó el cuarto Webinar para abordar la importancia de la prevención del cáncer en los países andinos

Como parte del ciclo de conferencias dedicado a promover el diálogo e interaprendizaje sobre temas prioritarios del sistema de salud de Gran Bretaña, el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) y la Embajada Británica en Perú realizaron el Webinar: La visión británica del cáncer en adultos e infantil: logros y desafíos para la prevención.

Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Dra. María del Carmen Calle Dávila, destacó que la conferencia permitió acercar el conocimiento y las experiencias entre los expertos del Reino Unido y los especialistas de salud pública en el ámbito andino con el propósito de brindar aportes a la educación, la concientización y la cooperación internacional en el marco de la lucha contra el cáncer en todas sus formas.

“El cáncer es uno de los principales desafíos en los países de la subregión andina, siendo una importante causa de muerte por enfermedad no transmisible en la población de entre los 5 y 18 años, lo cual requiere la aplicación de un enfoque holístico para enfrentar el problema en el ámbito de la prevención, educación, acceso a los servicios, cooperación regional, financiamiento y participación social”, señaló.

En el ámbito de la subregión andina, la Dra. Calle Dávila informó que en 2022 se produjeron un total de 346 457 nuevos casos, con una tasa de incidencia ajustada por edad de 169,3 por 100 000 habitantes; y un total de 186 635 defunciones con una tasa de mortalidad ajustada de 83,6 por 100 000. 

Agregó que las neoplasias que más afectan a la mujer andina son el cáncer de mama (43,7 por 100 000), cáncer de cuello uterino (18,8), cáncer colorrectal (14,4), cáncer de tiroides (9,2) y cáncer gástrico (8,7), y en el caso del hombre andino son el cáncer de próstata con una tasa de incidencia ajustada por edad de 48,5 por 100 000, cáncer colorrectal (16,6), cáncer gástrico (16,5) y el cáncer de pulmón (13,0). 

En este contexto, la máxima autoridad del ORAS-CONHU destacó que se viene implementando desde el 2022 la Política Andina de Prevención y Control de Cáncer, aprobada por los Ministros de Salud de los seis países, y un diagnóstico situacional andino del cáncer, así como la pronta culminación del diagnóstico situacional andino del cáncer infantil”, refirió.

Asimismo, informó que el ORAS-CONHU cuenta con una hoja de ruta para mejorar la atención del cáncer de niños, niñas y adolescentes 2024-2030, y se ha publicado las buenas prácticas de cooperación Sur-Sur: Diagnóstico precoz de cáncer infantil; trabajado en forma conjunta con el Comité Andino de Cáncer, el grupo de trabajo de cáncer infantil, OPS y St Jude Research Hospital en una alianza para armonizar las políticas, estrategias y planes de lucha contra el cáncer en el ámbito andino.

Participaron en el cuarto Webinar del ciclo de conferencias el excelentísimo señor Embajador de Reino Unido, Gavin Cook; y profesionales destacados como el Dr. Majid Kazmi, director de Innovación para el Cáncer y la Cirugía en Guy's & St Thomas' NHS Trust, quien abordó el tema sobre la transformación del servicio para cáncer.

La segunda intervención estuvo a cargo del Dr. Richard Lee, médico consultor en medicina respiratoria del Royal Marsden Hospital, quien desarrolló el tema sobre la inteligencia Artificial para la detección temprana del Cáncer y el programa del Reino Unido para la detección del Cáncer al pulmón.

Asimismo, se contó con la presencia de especiales invitados para brindar comentarios especializados como el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Perú; la Dra. Essy Milagros Maradiegue Chirinos, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud de Perú;  el Dr. Eduardo Payet Meza, ex jefe Institucional del INEN – Perú; y del Ministerio de Salud del Perú, la Dra. Reina Bustamante, asesora del despacho viceministerial de Salud Pública. El Dr. Luis Beingolea, Coordinador del Comité Andino de Cáncer del ORAS-CONHU fue quién moderó este importante webinar.

Pueden apreciar el Webinar en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=rzl1ElhJA-k

Lima, 8 de junio de 2024
Oficina de Comunicaciones
ORAS-CONHU

br