Pasar al contenido principal

Países andinos alistan Política Andina para la reducción de la muerte materna

- La iniciativa se realizará con el apoyo de la UNFPA para lograr disminuir la mortalidad materna evitable en los próximos años en los países andinos

Con el propósito de abordar uno de los problemas de salud pública que afecta la vida de las gestantes, el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) llevó a cabo la primera reunión del Grupo de Trabajo para la elaboración de la Política Andina para la Reducción de la Muerte Materna.

La acción responde al cumplimiento de la sexta resolución aprobada en la XXXVI Reunión extraordinaria de Ministros de Salud del Área Andina - REMSAA, que se realizó en agosto del 2023, en la cual se conforma el grupo para la elaboración de la política, su implementación y monitoreo.

En la reunión se realizó la presentación del profesional consultor que tendrá la labor de elaborar la propuesta del plan de trabajo, que se realizará con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La política andina contemplará diversas estrategias e intervenciones para la reducción de la mortalidad materna en los países andinos, con perspectiva de género e interculturalidad. Además, contará con un plan de implementación, elaborado de manera conjunta con los miembros del grupo andino de trabajo para la prevención de la muerte materna, y que será presentado ante la REMSAA programada para el mes de noviembre de 2024.

A pesar de los esfuerzos realizados en la última década por parte de los gobiernos y entidades de los países andinos, no se ha alcanzado la reducción de la mortalidad materna. En esta línea, los países andinos requieren reorientar las políticas y estrategias que contribuyan a que las mujeres alcancen el acceso universal a la salud con enfoque integral y de equidad, en concordancia con lo estipulado en la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente (2016–2030) en lo referente al Tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cabe destacar que el ORAS-CONHU preparó el “Informe sobre la tendencia de la mortalidad materna para el periodo 2015 - 2020 para los países andinos”, a través del trabajo coordinado y consensuado por los responsables de salud materna de cada ministerio y con apoyo del UNFPA, basado en el análisis realizado por la OPS/OMS, el cual sistematiza datos y evidencias para identificar acciones sostenidas de mediano y largo plazo que impacten de manera oportuna y eficaz en la reducción de la muerte materna en la región Andina.

 

Lima, 20 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones
ORAS-CONHU