Pasar al contenido principal

REMSAA XXXVIII

XXXVIII REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DE LA SUBREGIÓN ANDINA – REMSAA

Lima, 16 de abril de 2020

Atendiendo la convocatoria del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue para la realización de la XXXVIII Reunión de Ministros de Salud del Área Andina, autoridades de los seis países andinos se reunieron de forma virtual el día jueves 16 de abril, para continuar el trabajo conjunto, dando respuesta a los problemas comunes que enfrenta la subregión, agudizada en los últimos meses por la pandemia del Coronavirus 2019.

El Ministro de Salud del Perú, Dr. Víctor Zamora, dio inicio a la reunión virtual entregando la presidencia pro témpore al Ministerio de Salud de Chile, augurando el mejor de los éxitos. Cabe destacar que el Perú lideró este último año el trabajo de las comisiones del área andina, como parte de la responsabilidad adquirida por ser Presidencia de esta importante reunión,

Chile, representado por la Subsecretaria de Salud, Dra. Paula Daza, recibió la presidencia pro tempore, por encargo del Dr. Jaime Mañalich, Ministro de Salud, resaltando el fuerte compromiso con los diferentes temas que se abordarán en esta nueva gestión, sumados además a los nuevos retos que se presentan a raíz de la pandemia del COVID -2019.

Durante la XXXVIII REMSAA se procedió a aprobar siete resoluciones técnicas, dos resoluciones administrativas y una recomendación; trabajadas en los últimos meses, por los comités andinos de los seis países, sobre los temas prioritarios para el presente año: Cambio Climático, Desnutrición Infantil, Salud Mental, Tuberculosis, Migrantes, Rabia, Salud en Fronteras y Hepatitis.

Posteriormente la Dra. Nila Heredia Miranda hizo entrega de la Secretaría Ejecutiva de este organismo a la Dra. María del Carmen Calle. La Dra. Heredia, de nacionalidad boliviana, quién estuvo desde el 2016 al frente de esta institución agradeció la confianza brindada por los gobiernos, los equipos técnicos de los Ministerios, organizaciones internacionales y de cooperación, así como a todo el personal técnico y administrativo del ORAS – CONHU por el apoyo constante en el cumplimiento de los objetivos propuestos y acciones desarrolladas para fortalecer la integración andina en salud, así como contribuir con la salud no solo de la subregión sino de las américas.

Finalmente, la Dra. María del Carmen Calle, de nacionalidad peruana, asumió este reto planteando durante su intervención, los temas prioritarios para su gestión: salud mental, recursos humanos en salud, cambio climático y salud en fronteras; promoviendo alianzas estratégicas en pro de la salud de la población de la subregión con acciones coordinadas para el efectivo ejercicio del derecho a la salud.

La XXXVIII REMSAA contó, además, con la participación de la Viceministra de Redes de Salud de la República Bolivariana de Venezuela, Dra. María Gabriela Miquilareno; del Jefe de Gabinete de Bolivia, Dr. Horacio Toro; del Jefe de Cooperación Internacional de Ecuador, Dr. Fernando Jácome; la Jefa de Cooperación Internacional de Colombia, Dra. Paola Bernal; así como del Coordinador del Programa Subregional para América del Sur de la OPS/OMS, Dr. Rubén Mayorga, quien agradeció el trabajo articulado y conjunto que se realizó durante la gestión de la Dra. Nila Heredia.

Resoluciones de la XXXVIII Reunión de Ministras y Ministros de Salud del Área Andina 16 de abril de 2020