Pasar al contenido principal

Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU participó en el Lanzamiento Global del Informe de la Comisión Lancet sobre Salud y Bienestar Adolescente

Ginebra, 21 de mayo de 2025 – La Dra. María del Carmen Calle, fue invitada a participar como oradora distinguida, en el evento de lanzamiento global del Informe de la Segunda Comisión Lancet sobre Salud y Bienestar Adolescente, que se realizó como evento paralelo en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud 2025, y que reunió a destacados responsables de políticas, investigadores y líderes juveniles de todo el mundo, quienes debatieron sobre las acciones necesarias para transformar la salud y el bienestar de los adolescentes, tanto en el presente como en el contexto post-Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Integraron los distintos paneles el Dr. Richard Horton, Editor en Jefe de The Lancet; el Dr. Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS; la Sra. Andrea Studer, Directora Ejecutiva de Botnar; la Dra. Prerna Banati; Femi Oke; la Prof. Sarah Baird, Presidenta de la Comisión Lancet de la Universidad George Washington; la Dra. Shakira Choonara, Comisionada Juvenil de The Lancet; y el Dr. Felipe Paullier, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos de la Juventud, Oficina del Secretario General de la ONU, entre otros.

La Dra. María del Carmen Calle Dávila, quien además es Presidenta electa de la Asociación Internacional para la Salud del Adolescente (IAAH), participó en los comentarios junto a destacados oradores como la Dra. Yasmin Haque, Directora de Salud de UNICEF; la Sra. Jen Kidwell-Drake, Directora y Líder de Salud de la Mujer en Gates Ventures, de Exemplars for Global Health; la Sra. Marionka Pohl, Jefa Global de Políticas y Promoción de la Salud en Save the Children; y la Dra. Flavia Bustreo, Presidenta de la Comisión Lancet sobre Violencia de Género y Maltrato de Jóvenes

La Segunda Comisión Lancet sobre Salud y Bienestar Adolescente da continuidad al trabajo pionero de la primera comisión, que logró captar la atención global sobre la importancia de la salud adolescente. El nuevo informe presenta un marco conceptual renovado, indicadores ampliados y recomendaciones prácticas orientadas a impulsar el progreso en este ámbito. Asimismo, subraya la importancia de la colaboración multisectorial y la participación activa de los jóvenes en la búsqueda de soluciones a los desafíos de salud que enfrenta su generación.

La participación de la Dra. María del Carmen Calle en este evento internacional refuerza su compromiso con la promoción de la salud adolescente y su liderazgo en la generación de políticas públicas basadas en evidencia para el bienestar de las nuevas generaciones. Acompañó a la Dra. Calle en esta importante reunión, la Dra. Marisela Mallqui, Secretaria Adjunta

Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue

 

lancet1lancet2