Pasar al contenido principal

Comité Técnico de Coordinación del ORAS-CONHU deja listas las Resoluciones que emitirán los Ministros de Salud en la próxima REMSAA

En reunión preparatoria los Directores y funcionarios de las Direcciones de Relaciones Internacionales de los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, miembros del Comité Técnico de Coordinación (CTC), revisaron y dejaron listas para aprobación, las Resoluciones que emitirán los Ministros de Salud en la próxima Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del Área Andina REMSAA.

Las resoluciones son los documentos mandatorios que rigen el funcionamiento de este organismo, y responden al trabajo conjunto de los 34 comités,  subcomités, redes y mesa intersectorial; junto a la Secretaria Ejecutiva y equipo técnico y administrativo.
 
En esta XXXVIII REMSAA extraordinaria se presentará la Hoja de ruta para mejorar la atención del cáncer en niños; el Plan de intervenciones priorizadas 2025 para el abordaje de la desnutrición crónica infantil, con la propuesta de creación de la Semana Andina de lucha contra la desnutrición infantil; y la conformación del Comité Andino de Salud  Infantil.
 
Otro de los temas claves, será la aprobación del plan andino para la eliminación del estigma y la discriminación contra las personas con VIH, población clave y población vulnerable. En el tema de Salud Digital, se logrará aprobar la Hoja de ruta de salud digital de la región andina. 
 
Las políticas regionales, conforman uno de los ejes fundamentales en el trabajo del ORAS-CONHU por la integración en salud. En esta REMSAA se presentan a los ministros de Salud, la Política Andina de las personas mayores hacia el logro del envejecimiento saludable; la Política Andina para la prevención y reducción de la muerte materna; y la Política Andina para la reducción de las desigualdades en salud.
 
El trabajo en fronteras, es un tema transversal, y de vital importancia para los países andinos, además de ser una de las banderas, desde la creación de este organismo, y que responde al trabajo del CTC, coordinando con los comités diversas actividades y análisis conjuntos, en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios, a nivel binacional, trinacional y regional; presentando ahora el Plan de Salud en Fronteras 2025 - 2030.
 
Finalmente, se presentarán dos resoluciones administrativas correspondientes al Informe de Gestión 2024; y al Plan Operativo Anual 2025.

Lima, 13 de mayo de 2025

Oficina de Comunicaciones
Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue

 

 

Tema