Pasar al contenido principal

Países andinos reafirman su compromiso con la Vigilancia Genómica en la Región

En la 29° Reunión de Autoridades Nacionales de Salud del ORAS-CONHU; Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela destacaron los logros del proyecto de Vigilancia Genómica y se comprometieron en fortalecer la Red Andina de Institutos de Salud Pública; y en la sostenibilidad del Observatorio Regional de Vigilancia Genómica, incluyendo a más países de la región, y con más agentes patógenos, una respuesta conjunta avanzando como Región Andina, y marcando un nuevo hito en la colaboración e intercambio de conocimientos.

"El esfuerzo conjunto del ORAS-CONHU, el BID y los Institutos Nacionales de Salud de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ha sido ejemplar. La creación del Observatorio Regional de Vigilancia Genómica al que Chile y Venezuela, recientemente se han incorporado, es un testimonio de nuestra capacidad para unir fuerzas y generar información estratégica que fortalezca nuestras decisiones en salud pública" indicó la Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU Dra. María del Carmen Calle, quién agradeció además el compromiso de los países para la sostenibilidad de una herramienta tan importante para la salud pública como lo es el Observatorio.

Se contó con la presencia de la Ministra (s) de Salud de Chile, junto a la Dra. Andrea Albagli Iruretagoyena; Dra. Judith Mora Riquelme, Directora (s) del Instituto de Salud Pública, Dra. Raquel Child, Directora de Cooperación y Asuntos Internacionales, y Sr. José Luis Duran; de Perú, el Viceministro de Salud Pública, Dr. Eric Peña Sánchez; el Dr. Diego Venegas, Presidente del Instituto Nacional de Salud y el Dr. Víctor Yosef Melt Campos, Director General de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Salud; de Bolivia, la Dra. Evelin Fortún Fernández, Directora General Ejecutiva del Instituto Nacional en Laboratorios de Salud; de Colombia, el Sr. Jorge Vélez, del Grupo de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social; y de Venezuela, el Dr. Francisco Araoz, Asesor del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; así como el equipo técnico del Proyecto de Vigilancia Genómica; y el equipo técnico del ORAS-CONHU, encabezado por la Dra. María del Carmen Calle Dávila; Secretaria Ejecutiva; y Dra. Marisela Mallqui, Secretaria Adjunta

Dentro de la agenda se tuvo la presentación del Proyecto de Vigilancia Genómica, con los resultados obtenidos al cierre del mismo en el mes de enero,y la evaluación de los compromisos asumidos por los Institutos Nacionales de Salud, para la sostenibilidad del Observatorio Regional de Vigilancia Genómica.

Lima, 21 de febrero de 2025

Oficina de Comunicaciones del ORAS-CONHU
[email protected] 

 

b