Julio 2024
La falta de robustez de los sistemas de salud para recuperarse de la pandemia de COVID-19 nos alerta sobre la necesidad de ir más allá del concepto de resiliencia.
La falta de robustez de los sistemas de salud para recuperarse de la pandemia de COVID-19 nos alerta sobre la necesidad de ir más allá del concepto de resiliencia.
Hace 20 años que se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, como una parada en el camino para reconocer a quienes realizan ese acto de solidaria entrega.
La igualdad de género, más que una aspiración de justicia, es una necesidad. Para que la humanidad entregue lo mejor de su potencial como especie, las niñas y las mujeres tienen que desarrollarse, aportar y merecer en plenitud. En la extensión del curso de la vida, son ellas -en su valor y esencia de personas con capacidades totales- un motor imprescindible para la sociedad.
En el ORAS-CONHU, durante sus 52 años, los problemas en común que afectan el bienestar de la población andina se enfrentan conjuntamente y solidarios entre los seis ministerios de salud de los países del bloque de integración.
Trabajar por los derechos de niñas, niños y adolescentes es una cuestión de consecuencia con los ideales de justicia e igualdad que defendemos en el ORAS-CONHU.
El día mundial de la prevención del suicidio, en el trienio 2021-2023 ha tenido como lema “Creando esperanza a través de la acción”. Con este llamado se pretende recordar que existen alternativas ante la posibilidad del suicidio y que debemos movilizarnos para apoyar a quienes lo necesitan.
Los pueblos originarios, que con orgullo y privilegio conservamos en nuestros países andinos, han sido por siglos los guardianes del agua, del aire, la vegetación, las especies todas, el territorio… Hay en ellos una sabiduría milenaria que es esencia en su cultura de interconexión con la naturaleza y de comprensión de la totalidad compleja del universo.
En el ORAS-CONHU estamos convencidos de que todas las personas, en un tiempo u otro, somos migrantes. Desplazarnos hacia un territorio nuevo, no nos hace menos humanos ni menos merecedores de derechos. Allí donde vamos también construimos, aportamos, nos integramos a la dinámica cultural y social del lugar.
El Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue ha sostenido, durante 3 años y de forma ininterrumpida, una serie de webinars cuyos contenidos contribuyen a fortalecer la salud pública.
En la proyección del ORAS-CONHU hay conceptos cargados de contenido que marcan nuestra labor cotidiana y ese actuar consecuente con las ideas que defendemos.