Migrantes
La salud de las personas migrantes, es un tema de alta importancia para los países miembros del ORAS-CONHU, razón por la que, en el marco del Plan Andino de Salud en Fronteras – PASAFRO 2016 -2018, aprobado en la Resolución REMSAA XXXV/496 – 2015, se incluyó dicho tema en el Plan Operativo del Organismo.
Es a través de la Resolución REMSAA XXXIII/481 de 2012, de la Resolución REMSAA XXXV/496 de 2015 y de la Resolución REMSAA XXXVI/516 de 2017, que las ministras y ministros de salud manifestaron su preocupación por la salud de las personas migrantes y su deseo contribuir a la integración andina y al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de fronteras, mediante lineamientos establecidos y la formulación de estrategias y mecanismos de articulación y complementación que faciliten el acceso a servicios de salud, con enfoque de derechos, promoción, prevención, determinantes sociales e interculturalidad.
En la Resolución REMSAA XXXVII/528 del ORAS-CONHU, aprobada en noviembre de 2018; las ministras y ministros de salud resolvieron “Constituir una Comisión Asesora para el tema de Salud de los Migrantes”, en conformidad con el Artículo 39 del Reglamento de Organización y Funciones del ORAS-CONHU, para que elabore y presente al Comité Técnico de Coordinación una hoja de ruta y/o un Plan de Trabajo, que permita coordinar acciones conjuntas para afrontar los retos de la migración humana en la región.
La Comisión Asesora para el tema de Salud para personas migrantes de manera conjunta con el Comité Técnico de Coordinación y la Secretaría Ejecutiva del ORAS-CONHU, elaboraron el Plan Andino de Salud para las Personas Migrantes, el mismo que fue aprobado a través de la Resolución REMSAA Extraordinaria XXXII/2 de 2019.
Cabe destacar que, en Reunión Conjunta de la Comisión Asesora para el tema de salud para personas migrantes y del Comité Técnico de Coordinación del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, llevada a cabo en 21 de marzo de 2019, se consideró oportuno elevar la solicitud a las ministras y ministros de salud, aprobar que la Comisión Asesora para el tema de salud para Personas Migrantes pase a ser una Comisión con carácter permanente bajo el nombre de “Comité Andino de Salud para Personas Migrantes” con el objetivo de implementar el Plan Andino de Salud para Personas Migrantes.
En 2020, con Resolución REMSAA XXXVIII/540 la Comisión Asesora paso a ser el Comité Andino de Salud para Personas Migrantes.
.