Lograr la salud universal implica eliminar las desigualdades que caracterizan a nuestras sociedades. Toda persona, por el solo hecho de existir, merece ejercer su derecho al bienestar y a la vida digna. Para ello, debe acceder, sin que nada le condicione, al cuidado y protección de su salud en el grado máximo de la capacidad disponible en el sistema para responder a las necesidades de toda la población. Sin embargo, lo que predomina es la focalización y la naturalización de la insuficiencia, justificada comúnmente por la escasez de presupuesto.
Desde el ORAS-CONHU impulsamos los debates que nos desafían a formular preguntas alrededor de qué necesitamos hacer y cuánto se precisaría para garantizar el pleno derecho a la salud sin ninguna distinción. Solo dimensionando la ambición de la igualdad será posible dialogar con la sociedad y con otros sectores más allá de Salud para trazar las estrategias que permitan producir los recursos necesarios. Alcanzar ese horizonte colectivo es una cuestión de justicia social.
Dra. María del Carmen Calle Dávila
Secretaria Ejecutiva
ORAS-CONHU